viernes, 6 de junio de 2008

REPTILES


En la escala evolutiva los reptiles representan los primeros vertebrados terrestres independiente totalmente del medio acuático. Se caracterizan por tener la piel cubierta por un estrato córneo y extremidades más fuertes que mejoran su locomoción. El esqueleto de los reptiles es representativo de los vertebrados tetrápodos y está totalmente osificado. El cráneo se articula en la columna vertebral mediante un cóndilo. Según la estructura del cráneo se clasifican en los siguientes tipos: anapsido,que son aquellos que carecen de ventanas temporales entre los huesos laterales, sinapsido, los que poseen una ventana superior, parapsido, los que estan provistos de una ventana inferior, y diapsida, los que tienen dos ventanas. Las cuatro extremidades son iguales, vaan provista de uñas y estan adaptadas a la locomoción.



La piel carece de glándulas y está muy queratinizada presentando escamas o placas. Respiran mediante pulmones que estan bastante desarrollados. El aparato circulatorio consta de un corazón que consta de cuatro cavidades-dos aurículas y dos ventrículos-,aunque la circulación solo es doble y completa en los cocodrilos, mientras que en el resto existe cierta mezcla de sangre arterial y venosa por una pequeña comunicación entre los ventrículos.

El sistema nervioso está compuesto por un cerebro del que parten doce pares de nervios craneales. Los reptiles tienen bien desarrollados los órganos de los sentidos y como órgano propio presentan el órgano vomeronasal que complementa el olfato.

El sistema excretor está constituído por dos riñones lobulados que se situan en posición dorsal.

No hay comentarios: