martes, 17 de junio de 2008

ORGANIZACIÓN DE LA RED

Las personas que pueden utilizar la red se clasifican, normalmente, en dos grupos: supervisores y usuarios. Un supervisor es un usuario experto que desde su computadora controla y administra el funcionamiento de la red. Las tareas encaminadas al supervisor son:

  • Instalar el sistema operativo de red en parte en la computadora que controla la red, denominada estación servidora, y en parte en el resto de computadoras llamadas estaciones de trabajo.
  • Establecer los derechos de acceso a la información. Pueden ser de tres tipos:
  1. Cuáles son los días de la semana y las horas de cada día en los que se puede conectar cada usuario a la red.
  2. A que archivos de los discos de las diferentes computadoras puede acceder cada usuario y a cuáles no.
  3. Cuánto tiempo máximo puede estar conectado cada usuario a la red.
  • Otorgar a cada usuario una clave de acceso, que tendrá que utilizar cuando el sistema operativo de la red se la pregunte.
  • Instalar en las diversas computadoras los programas de computación que tendrán que utilizar los usuarios.
  • Valorar el rendimiento de la red.
  • Garantizar la protección de los datos y de los equipos.

TOPOLOGIA DE LA RED


Se llama así a la forma concreta en la que se conectan las computadoras que forman la red. Las redes locales puden tener diferentes topologías:

Bus: Cuando se emplea esta topología las señales se transmiten por un único canal. Las computadoras se conectan a él y tienen que ser capaces de averiguar qué mensajes son para ellas y de dejar pasar el resto. Ésta topología se suele emplear cuando el número de computadoras que forman la red no es muy grande, ya que la señal se va amortiguando con la distancia.


Anillo: En este tipo de conexión cada computadora recibe todas las señales, las amplifica y las pasa a la siguiente computadora. La transmisión es mas lenta que con la topología de bus, pero en cambio, pueden integrarse más computadoras en la red ya que la señal no se amortigua. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión se cae la red completa.


Estrella: Cuando se utiliza ésta tipología y una computadora se quiere comunicar con otra, pasa la señal a una computadora central que la amplifica y la envía a la computadora de destino. Como todas las señales pasan por la computadora central, el mayor problema que presenta una red de este tipo es que, si dicha computadora se avería, toda la red queda paralizada.




Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar redes híbridas.
  • Anillo en estrella: Se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red, físicamente la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico la red es un anillo.








  • Bus en estrella: El fin es igual a la topología anterior, la red es un bus que se cablea físicamente como una red por medio de concentradores.




  • Estrella jerárquica: Ésta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada.










Árbol: Ésta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable sobre la cuál podrían basarse las futuras estructuras de redes de los hogares. Se utilizan también en redes locales analógicas de banda ancha.






Trama: Estructura de red típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de algunas redes locales LAN. Las estaciones de trabajo están conectadas cada una con cada una de las demás.











COMUNICACIÓN ENTRE COMPUTADORAS



Las computadoras nacieron en la década de los años cuarenta para realizar fundamentalmente una función: efectuar complicados y laboriosos càlculos matemáticos. sin embargo, con el paso del tiempo, se han ido convirtiéndo en poderosos instrumentos para el tratamiento y la comunicación de información. La revolución que vivimos en el campo de las comunicaciones está teniendo lugar gracias a las redes de computadoras, tanto remotas como locales. Las LAN (Local Area Network) son redes locales de computadoras que permiten el intercambio de información entre los distintos departamentos de las empresas. Las RAN ( Remote ÁreaNetwork) son redes de computadoras de ámbito mundial interconectadas a través del hilo telefónico.
¿Qué es una Red Local de Computadoras?
Es un conjunto de diversas computadoras situadas a un distancia inferior a un kilómetro y unidades mediante cables de conexión . Las computadoras de la red pueden compartir sus recursos, tanto físicos como lógicos, Esto significa que cada computadora puede utilizar :
  • Un elemento periférico, como por ejemplo una impresora, qunque esté conectada a otra computadora.
  • La información almacenada en un disco instalado en otra computadora.
  • El servicio de mensajería electrónica, que permite el intercambio de mensajes entre las diversas computadoras que forman la red.








viernes, 6 de junio de 2008

REPTILES


En la escala evolutiva los reptiles representan los primeros vertebrados terrestres independiente totalmente del medio acuático. Se caracterizan por tener la piel cubierta por un estrato córneo y extremidades más fuertes que mejoran su locomoción. El esqueleto de los reptiles es representativo de los vertebrados tetrápodos y está totalmente osificado. El cráneo se articula en la columna vertebral mediante un cóndilo. Según la estructura del cráneo se clasifican en los siguientes tipos: anapsido,que son aquellos que carecen de ventanas temporales entre los huesos laterales, sinapsido, los que poseen una ventana superior, parapsido, los que estan provistos de una ventana inferior, y diapsida, los que tienen dos ventanas. Las cuatro extremidades son iguales, vaan provista de uñas y estan adaptadas a la locomoción.



La piel carece de glándulas y está muy queratinizada presentando escamas o placas. Respiran mediante pulmones que estan bastante desarrollados. El aparato circulatorio consta de un corazón que consta de cuatro cavidades-dos aurículas y dos ventrículos-,aunque la circulación solo es doble y completa en los cocodrilos, mientras que en el resto existe cierta mezcla de sangre arterial y venosa por una pequeña comunicación entre los ventrículos.

El sistema nervioso está compuesto por un cerebro del que parten doce pares de nervios craneales. Los reptiles tienen bien desarrollados los órganos de los sentidos y como órgano propio presentan el órgano vomeronasal que complementa el olfato.

El sistema excretor está constituído por dos riñones lobulados que se situan en posición dorsal.

jueves, 5 de junio de 2008

LAS AVES



Con las aves aparece una característica nueva en el grupo de los vertebrados, la homeotermia, es decir, la capacidad de mantener constante la temperatura corporal independientemente de las condiciones del medio externo. Han colonizado con gran éxito el medio aéreo desarrollando la capacidad de volar, para lo que han tenido que adaptar su morfología . Su sistema nervioso está más evolucionado y presenta una cierta capacidad de aprendizaje.




en las aves voladoras, la forma y el tamaño del cuerpo debe estar adaptado a la capacidad de volar que presentan asi, la forma del cuerpo se vuelve aerodinámica y el tamaño se limita.

La musculatura está muy desarrollada, especialmente los músculos pectorales y de las alas, mientras que en las patas existen musculos que se encargan de mantener inmovilizados los dedos en posición de descanza, lo que le permite al animal dormir aferrado a una rama sin caerse.

En el sistema nervioso se aprecia una reducción de los lóbulos olfatorios del cerebro a favor de los ópticos, al ser la vista un sentido esencial para las aves.

Los ojos aparecen muy evolucionados y estan dotados de una gran agudeza.

Algunas aves presentan una gran capcidad de aprendizaje, dándose muchas veces un comportamiento que es resultado de experiencias previas, aunque sigue existiendo un componente estereotipado muy importante y no se alcanzan los niveles de desarrollo propios de los mamíferos.






miércoles, 4 de junio de 2008

LOS VERTEBRADOS


Casi todos los animales más grandes y familiares son vertebrados, es decir animales que tienen columna vertebral.
MAMÍFEROS: son vertebrados que pertenencen al filo cordados. los biólogos difieren en cuanto al número de órdenes que forma la clase de los mamíferos. Los marsupiales tradicionalmente están clasificados en un solo orden, y se colocan junto con los mamíferos que ponen huevos, pero algunos especialistas en mamíferos piensan que estos son tan distintos que habría que clasificarlos en hasta siete órdenes diferentes. Tampoco existe acuerdo con respecto a las focas y leones marinos. Muchos especialistas creen que son simplemente carnívoros acuáticos en vez de animales que merecen su lugar tradicional en un orden propio.
Son mamíferos porque cuando pequeños se alimentan de leche y porque poseen mamas, entre los cuales podemos nombrar: tigres, leones, elefantes, conejos, marsupiales, ratones, jirafas, ganado, cerdos ovejas, ballenas,camellos , ciervos,rinocerones , caballos,tapires,hipopótamos,osos
y muchos más.

LOS PECES

Los peces son vertebrados acuáticos de saangre fría que respiran mediante branquias, tienen el corazón dividido en dos únicas cavidades principales, estan provistos de aletas y su cuerpo está generalmente recubierto de escamas o placas.

Las mandíbulas de los peces , así como las de todos los demás vertebrados derivan de los dos primeros pares de arcos branquiales. También las extremidades torácicas y las extremidades abdominales de los vertebrados superiores proceden , respectivamente, de las aletas pectorales y de las aletas pelvicas de los peces. En los peces aparecen por primera vez los dientes, las escamas, el esqueleto dérmico y la columna vertebral segmentada en vértebras de los vertebrados.

Los peces se hallan en todos los medios acuáticos del planeta, y aunque las aguas salobres constituyen una barrera fisiológica importante, algunos se han adaptado perfectamente,y
otros atraviesan esta barrera sin dificultad.

Algunos peces pueden adaptarse a los cambios de salinidad del medio,mientras que otros no se adaptan. La mayoría se reproducen por fecundación externa, es decir los huevos expulsados por la hembra son fecundados en el agua por el esperma del macho pero también los hay de reproducción interna pueden ser ovíparos ovovivíparos y vivíparos.
Entre los peces actuales se distinguen los agnatos, que se caracterizan por carecer de mandíbula y los peces propiamente dichos que se agrupan en dos clases: Los elasmobranquios y osteictios.
Hay más de 22.000 especies vivientes.




lunes, 2 de junio de 2008

¿Qué son los animales?








Los animales son los organismos vivientes más variados del planeta. Hoy existen casi dos millones de especies identificadas y un número aúnmayor por ser descubiertas. Durante más de mil millones de años han aparecido adaptacionesqueen un momento dado pudieron servir ante el mundo cambiante que los rodea y en su lucha por sobrevivir han aparecido una gran variedad de estilos de vida . En un extremo, los animales incluyen a predadores de movimientos rápidos como tiburones, grandes felinos y aves de presa, en el otro extremo estan los barredores y limpiadores de desechos del mundo animal y especies que viven sin ser vistas en el suelo oen el profundo lecho marino. Todos ellos en conjunto, dan forma al reino animal: una vasta colección de organismos vivientes unidos por una biología compartida y que ocupan un lugar dominante en la vida sobre el planeta.


CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES:




Habitualmente es fácil distinguir un animal de otras formas de vida, porque la mayoría de ellos se puede mover. Sin embargo, si bien esta regla rige para casi todos los animales terrestres, no se aplica del mismo modo a los que viven en el agua. Los animales son muy complejos y extraordinariamente sensibles. Incluso las especies más simples que parecen inmóviles reaccionan rápidamente a cambios en su


alrededor, retrayendose ante peligros potenciales o extendiéndose para conseguir alimento. Los animales los hay de diferentes tamaños desde las grandes ballenas hasta los organismos microscópicos.